Sedes: Lima, Arequipa y Chiclayo
KYP Bioingeniería
Volver al blog
Imagen principal del blog post

Tipos y causas de amputaciones comunes en la actualidad

KYP Bioingeniería
5 min read
Tecnología
  1. Amputación de miembro superior: Implica la pérdida de una parte o la totalidad del brazo, la mano o los dedos
  2. Amputación de miembro inferior: Se refiere a la pérdida de una parte o la totalidad de la pierna, el pie o los dedos del pie.
  3. Amputación parcial: En este caso, se elimina solo una parte de una extremidad, como un dedo o una porción del pie.
  4. Amputación bilateral: Ocurre cuando se amputan ambos miembros, superiores o inferiores.

Tipos de amputación según el nivel:

  1. Amputación traumática: Se produce debido a un accidente, lesiones graves o traumas físicos, como aplastamientos, accidentes automovilísticos o heridas de guerra.
  2. Amputación quirúrgica: Se realiza como resultado de una intervención médica planificada, generalmente para tratar una enfermedad, un tumor, una infección grave o una complicación vascular.

Causas comunes de amputación:

  1. Traumatismo: Accidentes automovilísticos, accidentes laborales, lesiones deportivas y otros eventos traumáticos pueden provocar daños severos en una extremidad que requieran amputación.
  2. Enfermedades vasculares: Condiciones como la arteriosclerosis, la enfermedad arterial periférica y la diabetes pueden afectar el flujo sanguíneo a las extremidades, lo que puede resultar en infecciones graves y úlceras que requieran amputación.
  3. Tumores: Algunos tipos de cáncer, como el sarcoma de tejidos blandos o el osteosarcoma, pueden requerir la amputación del área afectada para prevenir la propagación del cáncer.
  4. Infecciones graves: Infecciones bacterianas, virales o fúngicas graves pueden dañar irreversiblemente los tejidos y los huesos, lo que puede llevar a la necesidad de amputación para salvar la vida del paciente y prevenir la propagación de la infección.
  5. Malformaciones congénitas: En casos raros, los defectos de nacimiento pueden hacer que una extremidad no se desarrolle adecuadamente, lo que puede requerir amputación en algunos casos.
doble-llave-Aparato-reducira-sindrome-del-miembro-fantasma-1-1024x576-1-e1686236402388.jpg

Es importante destacar que cada caso es único y las circunstancias pueden variar ampliamente. El tratamiento y la rehabilitación después de una amputación también son aspectos cruciales para ayudar a los pacientes a adaptarse y recuperar la funcionalidad en la medida de lo posible.

En KYP Bioingeniería nos preocupamos por tu bienestar y en tu calidad de vida. Además de publicar temas de interés que te ayuden, sepas más de nosotros como empresa y de cada proceso con tu prótesis. Para mayor información, puedes ubicarnos en nuestras sedes de Lima, Arequipa y Chiclayo.